Hoy me voy a poner en onda pagana. O sea, las personas muy religiosas deberían abstenerse de leer esta entrada, a menos que se hayan desilus...
CULTO AL SOL
Empezaré diciendo que soy una de esas personas que se han desilusionado de las religiones. Independientemente de lo que yo piense sobre la existencia de una "inteligencia superior", la mayoría de las religiones tienen ciertas cosas en común que no me gustan nada de nada: desprecio al que piensa distinto, menosprecio a las mujeres y cierto afán de enriquecimiento de sus líderes. Por no hablar de que a menudo intentan lavarles el cerebro a sus feligreses. Podría, si acaso, hacerme budista, pero no tengo vocación de vegetariana.
Por todo esto, y considerando que al parecer tenemos una región en nuestro cerebro que nos predispone a las creencias religiosas, he decidido crear un culto al Sol. Sí, como los incas, pero desde un punto de vista más científico y racional.
Para empezar, el Sol nos ilumina a TODOS, sin discriminar entre hombres, mujeres, niños, características raciales o discapacidades. Mantiene el planeta vivo mediante la fotosíntesis y el calor, nos permite sintetizar vitamina D para fortalecer el esqueleto, y nos hace ahorrar un montón en iluminación artificial :-P Por todo esto, el Sol ya me cae mucho mejor que casi todos los líderes religiosos a lo largo de la historia de la humanidad.
Otra ventaja: el Sol JAMÁS se enriquece a costa nuestra. No pide dinero ni construye iglesias o mezquitas tapizadas de oro mientras la gente se muere de hambre.
Encima, el Sol puede ser masculino por su nombre o femenino si lo consideramos una estrella (los hobbits consideran femenino al Sol, por cierto; cosas que sabemos los frikis). O sea, ¡el Sol es bisexual! Debido a eso, tampoco discrimina a las personas por su orientación sexual. Sin duda está a favor del matrimonio gay, o por lo menos no está en contra.
Por último, es fácil creer en el Sol porque lo podemos VER, a diferencia de las demás deidades que nunca se manifiestan ante el ser humano.
Una vez establecidas las ventajas del Sol como objeto de culto, el culto en sí sería más o menos de esta manera:
a) Para quienes ya tengan una religión, pueden seguir en ella. El Sol admite la pluralidad religiosa.
b) Se permiten todas las vestimentas, aunque, en lo personal, cada vez que vaya a adorar al Sol me vestiré de dorado, para que combine. El Sol no se enfadará si uno usa bloqueador solar, por entender que algunos tenemos la piel delicada.
c) La plegaria al sol sería más o menos así:
Oh, buen Sol que nos iluminas día a día
(salvo en los polos, donde te ocultas por varios meses;
pero no te lo echamos en cara, que es por el eje de la Tierra):
mantén vivas a nuestras plantitas,
recarga nuestros paneles solares,
permítenos broncearnos saludablemente
y no nos causes cáncer de piel.
Gracias por los colores del espectro visible,
las mañanas luminosas y los atardeceres dorados.
Gracias también por la fotosíntesis
y la atracción gravitacional
(puesto que, sin esta última,
nuestro planeta se iría volando a cualquier parte).
No te pido que chamusques a mis enemigos
ni que deslumbres a mis adversarios en una partida de tenis
(aunque no estaría mal si lo hicieras;
gracias por adelantado).
Eres lo máximo, incluso por encima del chocolate.
¡Besos! :-)
d) El Sol no requiere sacrificios de ninguna clase, pero... ya que estamos, quizás no sería mala idea sacrificar políticos tarúpidos en su altar. Como mínimo, no perjudicaría a nadie (bueno, salvo a los políticos tarúpidos, pero lo tendrían bien merecido).
Listo, ya están las pautas para el culto al Sol. ¡Me voy al jardín a adorarlo un poco antes del almuerzo!
G. E.
¿Te gustó esta entrada? ¡Sé buena persona y compártela en tus redes sociales! (si estás mirando esto en un móvil o tableta, toca el botoncito púrpura en la esquina inferior izquierda). Puedes dejar un comentario también; los autorizo todos siempre y cuando no sean insultos ni propaganda. Advertencia: copia tu mensaje antes de darle al botón Publicar en caso de que Blogger ande de mal humor y no lo registre a la primera (no te preocupes por los comentarios duplicados, borraré el que sobre). ¡Mil gracias! :-)

SOBRE LA AUTORA: Gissel Escudero
Escritora, dibujante, madre de un gato, un dragón y un unicornio y fanática de las series, la música celta, las historias de horror y el chocolate. Se mudaría con gusto a un planeta donde sólo hubiera gente sensata, pero mientras tanto vive en Uruguay, lo cual es bueno porque en dicho país no ocurren huracanes, tornados ni terremotos. Ha publicado unos cuantos libros, los cuales a su vez han recibido buenas críticas (ejem, por si les apetece echarles un vistazo, ejem). ¡Hakuna matata!
0 comentarios: